- 11 septiembre, 2019
- Escrito por: Eva Cerezo
- Categoría: Omeka, Soluciones, Transformación Digital

Algunos clientes de Abana nos solicitan información sobre diferentes herramientas o aplicaciones que puedan utilizar para difundir digitalmente sus colecciones. Dependiendo de las características de cada cliente, desde Abana recomendamos diferentes opciones. Una de ellas es Omeka.
Omeka es una plataforma de publicación web libre, flexible y de código abierto. Es una solución interesante para instituciones que deseen publicar exposiciones virtuales o repositorios que den acceso a sus documentos electrónicos y dar VALOR A SU COLECCION.
Omeka proporciona todas aquellas funcionalidades esenciales en este tipo de software: creación/edición de contenidos, flujo de trabajo, integración de información externa, gestión de los usuarios, la creación del repositorio y su publicación. Además, resulta interesante su fuerte estructura de metadatos y su interoperabilidad con otros sistemas de gestión de contenidos.
Por otro lado, la licencia bajo la que se distribuye (GNU, sistema operativo de tipo Unix) permite la posibilidad de adaptar el sistema a las necesidades de cada centro y asegura que la comunidad Omeka pueda mejorar el sistema en próximas versiones.
De forma general, está indicado para centros que tengan la necesidad de tener un portal exclusivo para publicar exposiciones virtuales, pero también si necesitan poner a disposición del público documentos que no se puedan prestar o que, por cualquier motivo, se quieran o necesiten difundir de forma digital.
De forma específica, Omeka nos puede servir, al margen de la tipología de empresa u organización (pública o privada), como herramienta para difundir cualquier tipo de documento (imágenes, vídeos, texto escrito, etc.) de forma digital, con el añadido de poder hacerlo dando un contexto específico a la documentación que se publica.
Algunas de sus principales características son:
- Admite cualquiera de los tipos de archivo más comunes de imagen, vídeo, audio, documentos multipágina, PDF y presentaciones.
- Permite describir el contenido utilizando el estándar de metadatos Dublin Core.
- Diseño de la interfaz pública totalmente personalizable.
- Interoperable (estándar OAI-PMH).
- Diferentes formatos de salida de datos y Migración de datos
- Diseño y creación de exposiciones combinando los objetos digitales del repositorio con textos explicativos.
- Creación y organización de colecciones de documentos digitales.
- Etiquetaje de objetos y exposiciones.
- Formato de codificación e Integración de vocabularios controlados propios.
- Creación de diferentes perfiles de usuarios internos y externos.
Una de las experiencias recientes de Abana con Omeka se ha llevado a cabo en la Fundación ICO, que viene apoyando la realización del Anuario de la Competencia desde el año 1996, consolidándose como una obra de referencia de larga trayectoria, con el fin de promover el estudio y la reflexión en temas de Competencia.
Las tareas y fases que ha llevado a cabo el Equipo de Abana han sido:
- Diseño de formulario para la descripción de los artículos incluidos en el Anuario de la Competencia, así como las pautas de cumplimentación
- Digitalización de todos los ejemplares del Anuario de la Competencia, tratamiento, OCR y control de calidad
- Diseño y creación del entorno en Omeka del Anuario de la Competencia.
- Volcado en Omeka de todas las descripciones de cada artículo y vinculación de archivos digitales.
- Generación de manuales de usuario y formación al personal de la Fundación ICO.
El resultado se puede consultar en:
http://anuariocompetencia.fundacionico.es/
Otras instituciones que han optado ya por OMEKA son:
- Europeana
- Real Biblioteca de Palacio
- Biblioteca Universidad de Sevilla
- Arxiu de la Paraula de l’Ateneu Barcelonès
Desde Abana podemos ayudarle a poner en valor y divulgar su colección digital.