- 24 abril, 2020
- Escrito por: Beatriz Alonso
- Categoría: Bibliotecas, Proyectos, Soluciones

En el contexto mundial en el que nos encontramos, una crisis sanitaria sin precedentes, una ciencia e investigación avanzadas constituyen el único recurso para salvar vidas y mantener el estado social de bienestar alcanzado después de muchos años.
En nuestro país, el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), está adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación y es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España. Tiene carácter multidisciplinar y realiza investigaciones avanzadas en todas las áreas científicas gracias a sus más de 150 centros distribuidos en todas las Comunidades Autónomas de España y genera aproximadamente el 20 por ciento de la producción científica nacional. Además, gestiona un conjunto de importantes infraestructuras, la red más completa y extensa de bibliotecas especializadas en el ámbito científico.
El repositorio Digital.CSIC es su repositorio institucional, que contiene más de 197.000 documentos y 1.416 colecciones, la mayor parte de ellos en acceso abierto.
La Unidad de Recursos de Información Científica (URICI) dirige y gestiona el repositorio institucional Digital.CSIC, entre otras funciones.
Desde enero del 2019, hace ya más de un año, un equipo de profesionales de Abana está colaborando con el CSIC en el apoyo a tareas de gestión técnica, soporte a usuarios y documentación del Repositorio Institucional Digital.CSIC.
Especialmente, realizamos las siguientes tareas:
- Tareas de carga de documentos bien a través del Plan ConCiencia, de peticiones por correo electrónico o de peticiones a través de formularios.
- Tareas de edición de metadatos, normalización de datos, corrección de elementos erróneos de localización y otras tareas de normalización.
- Tareas de revisión de calidad.
- Tareas de soporte técnico a usuarios.
Aunque se trata de plataformas tecnológicas en las que gran parte de los trabajos se realizan de forma automática, la supervisión y revisión por parte de un equipo de documentalistas especializados, se hace necesaria para su correcto funcionamiento.
En el futuro, esperamos desde Abana seguir contribuyendo con nuestro trabajo y experiencia a la gestión, difusión y publicación en abierto de la ciencia y de la información científica, y que todo esto se dirija hacia el progreso de la sociedad.