- 29 junio, 2023
- Escrito por: Mercedes Díaz Rodríguez
- Categoría: Archivos, Eventos

El pasado 9 de junio se conmemoró el Día Internacional de los Archivos y, como cada año, toda la Comunidad Archivística Internacional lo festeja de manera especial. Desde Abana, también lo celebramos el equipo de profesionales de los Archivos que con esmero y cariño hemos realizado durante 25 años, gran número de proyectos tanto en el ámbito de los Archivos de la Administración General del Estado, de Comunidades Autónomas y Municipios, y por supuesto también en el sector privado, en archivos de empresas e instituciones.
La celebración de este día conlleva la reflexión de la importancia de los archivos como testigos de las actividades desarrolladas por instituciones y personas a lo largo de la historia, dejando una evidencia única de eventos pasados, y constituyendo un patrimonio cultural y una fuente de información esencial que nos permiten concienciar a toda la comunidad de que los archivos están en el centro del funcionamiento de nuestras sociedades, ya que estás no son nada sin memoria. Por tanto, la existencia y razón de ser de los Archivos nos permiten asegurar el funcionamiento democrático de las instituciones y la defensa de la identidad individual y colectiva de las sociedades.
Fue en el año 2004, con motivo del XV Congreso Internacional de Archivos en Viena, cuando sus participantes decidieron solicitar a las Naciones Unidas crear un Día Internacional de los Archivos. Así, en el año 2007, la Asamblea General del Consejo Internacional de Archivos (ICA), adoptó el día 9 de junio como fecha para la celebración de este día, puesto que fue en esa misma fecha del año 1948, cuando se creó el Consejo Internacional de Archivos bajo los auspicios de la UNESCO.
Esta conmemoración nos permite recordarnos a todos las funciones claves de los Archivos en las sociedades, que son las de concienciar tanto a instituciones públicas como privadas, de la necesidad de conservar y difundir el patrimonio documental, puesto que de esta manera quedará garantizada la continuidad de los mismos. Pero además, y con la evolución tecnológica de nuestras sociedades, los profesionales de los archivos nos enfrentamos a un nuevo paradigma que requiere de nuestra más absoluta visión de futuro y habilidades estratégicas, que engloban: una visión general para comprender las instituciones; grandes dotes de comunicación que nos permitan exponer nuestros conocimientos de manera comprensible; habilidades para encontrar soluciones adecuadas a cada institución con el fin de conseguir los objetivos esperados.
En todos nuestros proyectos, los profesionales de los Archivos que pertenecemos a Abana, brindamos toda nuestra ayuda, para poder llevar a buen puerto los objetivos esperados por nuestros clientes, adaptándonos a su organización en tiempos récord, y aportando nuestros conocimientos y herramientas de trabajo para la mejora de sus objetivos:
- Guiando a las organizaciones en la incorporación de requisitos archivísticos para el diseño de sistemas de información que permitan controlar los documentos durante su ciclo de vida, incluido los documentos electrónicos.
- Garantizando la calidad y seguridad permanente de los documentos, tanto en papel como los electrónicos.
- Ayudando en sus estrategias de valoración y selección documental.
- Asesorando en estrategias de digitalización y metadatado.
- Colaborando con las organizaciones en el diseño de estrategias e implementación de sistemas para la gestión de los documentos electrónicos y la conservación permanente.
- Integrando las funciones archivísticas en nuevos sistemas o los ya existentes.
Seguiremos adelante desde Abana en nuestros propósitos de máxima eficacia y responsabilidad en los proyectos que realizamos, poniendo en valor el empeño y la dedicación de nuestros equipos que tanto en lo humano como en lo profesional ponen lo mejor de ellos mismos.