I Jornadas de Gestión del Patrimonio Bibliográfico

Los días 1 y 2 de junio de 2017 se celebraron en Toledo las «I Jornadas de Gestión del Patrimonio Bibliográfico», organizadas por el Grupo de Trabajo de Patrimonio Bibliográfico de REBIUN y la Universidad de Castilla-La Mancha, a las que asistimos 175 profesionales que disfrutamos, aprendimos y pudimos compartir las inquietudes actuales de las colecciones patrimoniales.

Estas primeras jornadas, han dado cabida a la presentación y el debate entre especialistas de diferentes instituciones sobre los diversos aspectos de la gestión de las colecciones patrimoniales, incidiendo en la conservación y difusión de los mismos, para dar a conocer la herencia patrimonial existente en nuestro país.

En la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español fija cuatro objetivos clave: conservación, protección, fomento y disfrute democrático del Patrimonio Histórico Español.

En las jornadas a través de ponencias y comunicaciones se ha tenido la oportunidad de profundizar en dos líneas que engloban estos cuatro objetivos:

  • La Gestión de la colección desde sus diferentes formas de difusión, su valoración y tasación, la adquisición, su digitalización y la catalogación del futuro en RDA.
  • La Conservación y restauración, incidiendo en la encuadernación y papel como agentes que revelan la historia del documento, y la gestión de los riesgos existentes en los edificios e instalaciones que los albergan, y la importancia de las condiciones medioambientales.

En las aportaciones se percibe cómo los centros, y por supuesto los profesionales, están volcados en la difusión del Patrimonio Bibliográfico, cuidando todos los detalles.

La exposición de las experiencias llevadas a cabo en las diferentes Universidades de España, abre los ojos al resto de profesionales: #alvarezrixo, Expobus, Los Quijotes del CEPLI, Biblioteca Digital Ovidiana…

A través de las diferentes ponencias hemos podido conocer cómo están trabajando en otros centros, sus retos, sus dificultades, que aporta ideas y soluciones que a cualquiera le pueden surgir en nuestro trabajo diario.

Entre las medidas de preservación y difusión de los fondos bibliográficos patrimoniales se centran en dos aspectos importantes:

  1. Las bibliotecas que gestionan colecciones patrimoniales deben contar con instrumentos tecnológicos para su adecuada gestión, y su descripción exhaustiva por parte de los profesionales.
  2. Llevar a cabo planes de digitalización y difusión a través de Bibliotecas digitales, Redes sociales, publicación de ediciones facsímiles, exposiciones…, pero no de cualquier manera, para contribuir a la consulta, sin riesgo de deterioro, de los fondos bibliográficos.

Y aunque han sido unas Jornadas técnicamente muy intensas, no han faltado las risas ante la presión de los 10 minutos, han estado amenizadas con catering perfectamente cuidado y organizado, con exquisitos productos manchegos, visita guiada nocturna a un iluminado Toledo, a centros emblemáticos como San Pedro el Mártir, y el del Cardenal Lorenzana que han permitido a los asistentes distenderse, pero en general, ha sido profesional incluso en esos aspectos. Además, ya están disponibles las Conclusiones Finales de estas Jornadas.

ABANA, como patrocinador y asistente a las Jornadas, escucha y está atenta a las necesidades de los clientes, ofreciendo soluciones en todos los ámbitos tratados, como empresa especializada desde ya 20 años en el tratamiento y conservación de las colecciones patrimoniales, y la experiencia de más de 100 proyectos desarrollados.

Además, felicitamos a la organización y apoyamos el seguir potenciando estos encuentros.

¡¡A por las II Jornadas, ya!!



Autor: Eva Cerezo
Coordinadora de Proyectos

Deja una respuesta