Abana en la transformación digital de Museos

Los Museos son los centros encargados de custodiar y albergar todas aquellas colecciones de obras, que nos hacen conservar la historia desde distintos puntos de vista. En Abana somos consciente de ello y aportamos soluciones para su transformación digital.

Abana ha colaborado en numerosas ocasiones en ayudar a describir, conservar, gestionar y difundir dichas colecciones, llevándose a cabo tanto tratamientos tradicionales de los fondos a través de descripción y catalogación de los mismos, como otros más actuales como son la digitalización y acceso a través de distintas plataformas digitales.

El objetivo principal de la digitalización es la preservación de los fondos originales con el fin de evitar su manipulación, al mismo tiempo que se facilita la divulgación y difusión del patrimonio incluido en nuestros Museos.

Abana ha participado en los últimos años desarrollando sus servicios documentales en distintos proyectos, en los que se han visto involucradas varias de las áreas de un Museo, como han sido:

  • Bibliotecas de Museos: Asistencia técnica y gestión de los fondos bibliográficos, catalogación, formación técnica y especializada. Hay que destacar en este apartado la Asistencia Técnica que desde Abana estamos llevando a cabo actualmente en la Red de Bibliotecas de Museos Bimus. Hoy por hoy, BIMUS engloba a diecinueve Bibliotecas que forman parte de los Museos Estatales, que incluye la Biblioteca del Museo Nacional del Prado y la Biblioteca del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
  • Archivos de Museos: Ordenación y clasificación de los fondos documentales y administrativos de museos. Un ejemplo sería la ordenación y clasificación de la documentación perteneciente al Museo Sorolla.
  • Catalogación y descripción de obras museográficas y documentales a través de distintos gestores de Museos como puede ser Domus principalmente. Actualmente esta tarea se viene desarrollando conjuntamente con la digitalización de dichas obras.
  • Digitalización de obras y metadatado de los registros asociados a las imágenes de las mismas. Como se ha comentado anteriormente, se están realizando distintos proyectos en los que se incluyen tanto las tareas de descripción y catalogación de fondos como la de digitalización y generación de metadatos, como es el caso de varios Museos extremeños, además de colecciones privadas de distinta índole.

Desde el punto de vista más innovador, y el hecho de que los museos necesiten salvaguardar y difundir sus colecciones ha colocado a Abana como empresa especializada al servicio de estos proyectos.

Abana está especializada en la digitalización y tratamiento de fondos de distinta tipología textual, gráfica, fotográfica y audiovisual, entre otras, adaptando el tratamiento de imágenes a las necesidades de cada servicio y utilizando para ello escáneres y equipos de última generación.

Si hablamos de enriquecimiento cultural y almacenaje de información, los museos nos ofrecen un amplio abanico de posibilidades de acceso a los fondos que albergan, tanto a nivel museístico como bibliotecario y archivístico, por tanto, se hace imprescindible que dichos fondos estén disponibles digitalmente a todos.



Autor: Anabel Castaño
Coordinadora de Proyectos

Deja una respuesta